ANTOLIN quiere transformar las soluciones que componen el panel de puerta.
MOVILIDAD Y AUTOMOCIÓN
Jorge Rodríguez
13 de marzo de 2024
ANTOLÍN ha presentado nuevos paneles interiores para puertas de vehículos que constituyen, según la compañía, una “propuesta revolucionaria” en la que los usuarios dispondrán de tecnologías de última generación, como hologramas 3D de asistencia a la conducción. Además, están ecodiseñados con estructuras monomaterial, alto contenido reciclado y revestimientos naturales o de origen biológico.
Bajo el nombre Nexus, la empresa incorpora en su catálogo nuevos paneles adaptables a cualquier tipo de movilidad y modos de conducción. ANTOLÍN tiene como objetivo “liderar la movilidad desde el interior del vehículo ofreciendo soluciones vanguardistas e inteligentes a los fabricantes de vehículos”. Nexus se presenta bajo cuatro visiones y enfoques: E-sential Line, donde la asequibilidad se une a la calidad; Premium Line, el siguiente nivel de experiencia de movilidad; Car Sharing, creando un espacio propio; y Self-Driving, centrado en la comodidad a bordo.
Los nuevos paneles están ecodiseñados con estructuras monomaterial, alto contenido reciclado y revestimientos naturales o de origen biológico.
Gracias a la alianza con socios clave como WALTER PACK (superficies inteligentes) o PersiSKIN (piel vegetal para revestimiento interior), ANTOLÍN quiere transformar las soluciones que componen el panel de puerta, desde materiales sostenibles (naturales, reciclados o reciclables) a “tecnologías útiles que mejoran la experiencia de usuario”.
“Se necesitan diferentes diseños y arquitecturas de productos para integrar la circularidad y la sostenibilidad en tecnologías y materiales innovadores. NEXUS, el panel de puerta virtual recientemente desarrollado, está ideado a partir de un único nexo central en el que, mediante un esquema de quita y pon (plug and play), se pueden obtener varias funcionalidades y acabados para facilitar la personalización y el proceso de reciclabilidad durante todas las fases del ciclo de vida del producto”, ha explicado la empresa.
Pensando en todo momento en la sostenibilidad del vehículo, la compañía se ha centrado en los materiales y el ecodiseño, es decir, en cómo se diseñan las piezas que componen el vehículo. “Ahí es donde entra en juego la economía circular y el uso de materiales reciclados y naturales”, destaca el grupo español. NEXUS está compuesto por un polímero con alto contenido reciclado, a la vez que incluye piezas monomateriales y revestimientos naturales o de origen biológico.
Gracias a tecnologías táctiles intuitivas (HMI), los paneles dispondrán de asistencia a la conducción con hologramas 3D, retroiluminación para generar nuevos ambientes de luz o comunicarse con los pasajeros y una superficie decorativa inteligente que puede replicar la pantalla de otros dispositivos.
Según la visión elegida (E-sential, Premium, Car Sharing o Self-Driving), se pueden añadir las diferentes funcionalidades disponibles para crear un espacio personal dentro del coche adaptado a las necesidades de cada usuario: asistencia a la conducción con hologramas 3D e información clave cuando es necesaria, soluciones retroiluminadas para generar nuevos ambientes de luz o comunicarse con los pasajeros, una nueva interfaz visual y táctil y una superficie decorativa inteligente que puede replicar la pantalla de otros dispositivos.
Gracias a la incorporación de tecnologías táctiles intuitivas (HMI), el sistema cuenta con capacidades de aprendizaje y predicción, que implica eficiencia energética y asegura el confort térmico. “El fondo de bolso de la puerta se ha reinventado como un elemento versátil e intercambiable y se ha implementado un área de almacenamiento adicional que puede actuar como compartimento de desinfección para artículos personales”, ha detallado la empresa.
Se pueden añadir diferentes funcionalidades para crear un espacio personal dentro del coche adaptado a las necesidades de cada usuario.
ANTOLÍN es uno de los mayores fabricantes de componentes para el automóvil en el mundo y proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del vehículo. La compañía suministra a los grandes fabricantes de automóviles con cerca de 130 fábricas en 25 países. Cuenta con más de 24.000 empleados y un volumen de negocio de 4.451 millones de euros en 2022.
La compañía mantiene el compromiso de incorporar el 40% de material plástico sostenible en 2040 en los productos suministrados a sus clientes y alcanzar el 25% en 2030. “ANTOLÍN ve en la innovación y la sostenibilidad dos aliados para liderar la transformación de la movilidad desde el interior del vehículo en colaboración con el resto de los grupos de interés. Todo como parte del nuevo ecosistema económico y social que busca contribuir a la consecución de la Agenda 2030 y las metas asociadas”, ha dicho la compañía.
En el marco de esta estrategia, la empresa burgalesa ya ha conseguido fabricar el primer sustrato de techo de poliuretano producido con un proceso de conformado en caliente que incluye materiales fabricados a partir de residuos urbanos, residuos plásticos posconsumo y neumáticos al final de su vida útil. Además, mantiene un acuerdo con TEXTIL SANTANDERINA a través del cual pretende poner en el mercado interiores de vehículos que incorporen plástico marino reciclado. Los nuevos materiales tendrán propiedades físicas casi idénticas a las del plástico virgen. En una de sus últimas innovaciones anunciadas, la empresa está utilizando una estructura de hongos llamada micelio para desarrollar un proyecto a través del cual aspira a obtener nuevos materiales con los que fabricar componentes para automóvil.