Basado en la disolución, el nuevo proceso de reciclaje combinará tecnologías patentadas por DOW y P&G.
RECICLADOS Con envases plásticos difíciles de reciclarDOW y P&G crearán una nueva tecnología para obtener PE reciclado de alta calidadJorge Rodríguez 5 de abril de 2024 |
DOW y PROCTER & GAMBLE han anunciado hoy un acuerdo para desarrollar conjuntamente una nueva tecnología de reciclaje que permita la conversión eficiente de envases de plástico difíciles de reciclar en polietileno reciclado con una calidad casi virgen y una baja huella de emisiones de gases de efecto invernadero.
Se sumergirá el desecho plástico en un disolvente que lo devuelva a su forma de polímero, eliminando impurezas, aditivos o pigmentos
Para el desarrollo de esta nueva tecnología, las empresas combinarán sus tecnologías patentadas y sus conocimientos con el objetivo de crear un nuevo proceso basado en la disolución. Este tipo de reciclaje, diferente al químico y al mecánico, consiste en sumergir el desecho plástico en un disolvente que lo devuelve a su forma de polímero. Se eliminan impurezas, aditivos o pigmentos. El polímero se recupera gracias a un antidisolvente en el que el polímero no es soluble. Pueden tratarse, por separado, residuos de PVC, PS y poliolefinas como el PE y el PP. Se obtienen polímeros con la suficiente pureza para ser reformulados en plásticos de una calidad similar a la virgen, con aplicaciones para envasado alimentario o como material aislante.
P&G prevé utilizar en sus envases el polímero de PCR obtenido con la nueva tecnología.
El programa de desarrollo anunciado se centrará en el uso de este tipo de tecnología para reciclar una amplia gama de materiales plásticos, enfocándose en el polietileno y en los residuos plásticos posdomésticos (especialmente envases rígidos, flexibles y multicapa, que son más difíciles de reciclar).
La tecnología tiene como objetivo ofrecer un polímero reciclado posconsumo (PCR) de alta calidad con una menor huella de emisiones de gases de efecto invernadero que el polietileno de origen fósil. P&G prevé utilizar este polímero de PCR en sus envases, lo que permitirá avanzar hacia la circularidad, maximizar la utilidad de los recursos y reducir los materiales tratados como residuos.
Se obtendrán plásticos de una calidad similar a la virgen, con aplicaciones para envasado alimentario o material aislante
Según han anunciado ambas compañías, su asociación en este proyecto comenzará “de inmediato” y se prolongará hasta su comercialización. Por el momento, no se han ofrecido más detalles sobre esta tecnología, pero tanto DOW como P&G aportan décadas de experiencia en ciencia de materiales, capacidades de fabricación y gestión de cadenas de suministro a gran escala. Estas áreas de especialización serán importantes en el desarrollo de este nuevo proceso de reciclaje que puede implementarse a una escala de fabricación comercial.
El programa de desarrollo anunciado se centrará en el reciclaje de una amplia gama de materiales plásticos, especialmente polietileno y residuos plásticos posdomésticos.
DOW ha mostrado interés por distintas tecnologías de reciclaje en los últimos años. Mantiene acuerdos con FUENIX ECOGY GROUP para escalar la producción de plásticos circulares a través del reciclaje avanzado con la construcción de una segunda planta en Weert (Países Bajos). La materia prima de aceite de pirolisis se utilizará para producir un nuevo plástico circular en la planta de DOW en Terneuzen (Países Bajos). También ha formalizado un acuerdo con GUNVOR para purificar las materias primas de aceite de pirólisis derivadas de desechos plásticos. GUNVOR ha comenzado a suministrar materia prima lista para crackear a DOW en 2021. Esta materia prima se utilizará en la producción de plásticos circulares para los clientes. La multinacional ha establecido también un acuerdo de varios años con NEW HOPE ENERGY, con sede en Tyler (Texas), para suministrar a la compañía materias primas de aceite de pirólisis derivadas de plásticos reciclados en América del Norte. NEW HOPE ENERGY convierte los plásticos usados en materia prima de aceite de pirólisis que DOW utilizará para producir plásticos circulares. Una de las apuestas más importantes que ha hecho DOW es su alianza con MURA TECHNOLOGY. La empresa cree que la tecnología desarrollada por esta compañía, HydroPRS (Hydrothermal Plastic Recycling Solution), jugará un papel importante en el futuro de la industria. Basándose en el proceso de reciclaje desarrollado por MURA, DOW planea construir la mayor planta de reciclaje químico de Europa.
El nuevo proceso reciclará una amplia gama de plásticos, enfocándose en el PE y en residuos posdomésticos de envases rígidos, flexibles y multicapa
PROCTER & GAMBLE ha desarrollado, por su parte, una tecnología con la que obtiene polipropileno reciclado ultrapuro (UPRP). El procedimiento consiste en un reciclaje sobre todo mecánico. Basándose en esta tecnología, PURECYCLE TECHNOLOGIES construirá su primera planta de reciclaje de polipropileno en Europa en el Distrito NextGen del puerto de Amberes-Brujas, ubicado en Bélgica. "Nuestra asociación con DOW ayuda a P&G a avanzar en nuestro objetivo de ampliar las soluciones industriales mientras ayudamos a crear un futuro circular donde los materiales se reciclan y rehacen en lugar de convertirse en residuos", ha manifestado Lee Ellen Drechsler, vicepresidenta senior de Investigación y Desarrollo Corporativo de P&G.
PROCTER & GAMBLE ha desarrollado una tecnología con la que obtiene polipropileno reciclado ultrapuro (UPRP).
Tanto DOW como P&G han asumido importantes compromisos para acelerar la circularidad. DOW tiene el objetivo de sostenibilidad de comercializar 3 millones de Tms. de soluciones circulares y renovables para 2030, y la visión de P&G es que el 100% de sus envases de consumo estén diseñados para ser reciclados o reutilizables para 2030. “DOW se compromete a transformar los residuos plásticos en soluciones circulares que puedan convertirse en resinas de alta calidad exigidas por nuestros clientes y, al mismo tiempo, ayudar a acelerar una economía circular. Estamos entusiasmados de trabajar con P&G, que tiene objetivos de sostenibilidad similares y un compromiso con la innovación”, ha manifestado Dave Parrillo, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de DOW Packaging & Specialty Plastics and Hydrocarbons.