Jueves, 26 de enero de 2023 | PURECYCLE TECHNOLOGIES construirá su primera planta de reciclaje de polipropileno en Europa en el Distrito NextGen del puerto de Amberes-Brujas, ubicado en Bélgica. Se espera que la nueva planta tenga una capacidad de 59.000 Tms./año con posibilidad para ampliar las operaciones en el futuro, ya que el terreno de 14 hectáreas puede albergar hasta cuatro líneas de procesamiento con una capacidad total anticipada de aproximadamente 240.000 Tms.
PURECYCLE se dedica actualmente al abastecimiento de materias primas y la planificación financiera con la intención de asegurar una planificación temporal definitiva del proyecto para mediados de 2023. Se espera que la construcción de la planta comience una vez que se complete el proceso de obtención de permisos, que actualmente se prevé para 2024. NextGen District es un centro global para empresas que buscan avanzar en la economía circular. El distrito está ubicado en el Puerto de Amberes-Brujas, el segundo puerto marítimo más grande de Europa.
El vicepresidente de operaciones europeas de PURECYCLE, Wiebe Schipper, ha declarado que "el anuncio de nuestra primera ubicación en Europa marca la siguiente fase en la ejecución de la estrategia de crecimiento global de PURECYCLE. Estamos entusiasmados de llevar nuestra resina reciclada ultra pura a los clientes en Europa, donde las empresas y las políticas están a la vanguardia de la economía circular. Estar en el distrito NextGen nos permitirá colaborar con otros actores innovadores de la industria y forjar nuevas asociaciones".
El director ejecutivo del Puerto de Amberes-Brujas, Jacques Vandermeiren ha señalado que “el Distrito NextGen del Puerto de Amberes-Brujas se compromete a crear un punto de acceso a la innovación donde las empresas dedicadas a construir una economía circular y desarrollar soluciones sostenibles para algunos de los problemas climáticos y ambientales más difíciles del mundo puedan prosperar”.
PURECYCLE ya está en negociaciones activas con posibles socios de suministro de materias primas y espera comenzar las operaciones comerciales en sus nuevas instalaciones europeas cuando se complete la construcción de la primera línea de procesamiento. La nueva planta de purificación de polipropileno no solo abastecerá al mercado europeo con la resina UPR de PURECYCLE, sino que también se espera que cree entre 65 y 70 nuevos puestos de trabajo para los residentes locales durante la fase inicial del proyecto. Este proyecto representa una de las mayores inversiones anunciadas en el Distrito NextGen hasta la fecha. Actualmente, se están considerando varias opciones de financiación, incluidas fuentes de financiación tradicionales, así como subvenciones para proyectos circulares que tiene disponibles la UE.
El ministro de la Presidencia de Flandes, Jan Jambon, ha explicado que “PURECYCLE seleccionó a Flandes como la ubicación preferida dentro de la UE para la construcción de su primera planta de reciclaje europea por su posición de liderazgo mundial en recolección y procesamiento de desechos. La tecnología de purificación de PURECYCLE cambia las reglas del juego dentro de la economía circular y tendrá un gran impacto en la fabricación de plásticos, y en el grupo de empresas químicas alrededor del puerto de Amberes-Brujas, que serán aún más sostenibles”.
La empresa obtuvo polipropileno reciclado ultra puro (UPRP) por primera vez en 2019 a partir del reciclaje de desechos de alfombras. La compañía estadounidense anunció que el resultado es una resina completamente transparente e inodora que promoverá el aumento de la demanda de residuos de PP y contribuirá a solucionar el problema de la saturación de materiales en los vertederos, dinamizando también el mercado de las exportaciones de desechos plásticos.
La tecnología para la obtención del UPRP ha sido desarrollada por PROCTER & GAMBLE, uno de los principales actores de la industria de productos de consumo a nivel global que actualmente utiliza más de medio millón de toneladas anuales de PP virgen. En palabras de P&G, se trata de un proceso “que puede eliminar prácticamente todos los contaminantes y colores del plástico usado, con la capacidad de revolucionar la industria del reciclaje de plásticos”.
El procedimiento consiste en un reciclaje sobre todo mecánico. En opinión de P&G, actualmente “no existe una transformación química que realmente funcione”. Las tintas y aditivos se eliminan en varias etapas. El plástico se calienta y la viscosidad de la resina fundida se modifica de tal manera que se crean las condiciones adecuadas para conseguir una purificación eficiente del material. El resultado es un PP con las cualidades de un plástico prácticamente virgen, eliminando el olor, los contaminantes y la “práctica totalidad” del color.
Debido al elevado coste y la limitada capacidad de muchos de los métodos actuales de reciclaje mecánico, el PP posconsumo se recicla en los llamados “productos negros”; baterías para automóvil, macetas o contenedores de basura. Por el contrario, el UPRP obtenido mediante la tecnología de P&G podría utilizarse en aplicaciones de mayor valor. La empresa cree que sería apto para la fabricación de envases para alimentos y bebidas. Otra de las ventajas del UPRP es que podría venderse al mismo precio que el plástico virgen, un aspecto de vital importancia para que los clientes no tengan que asumir un aumento de los costes.
PURECYCLE ya cuenta con su planta de reciclaje insignia en Ironton, Ohio. Se espera que este complejo comience la producción de gránulos en el primer trimestre de este año. También dispone de una segunda planta en Augusta, Georgia, en fase de construcción inicial; y su primera planta de reciclaje de PP en Asia, con planes de entrar en funcionamiento en 2025.