En términos de volumen total, el uso de plástico virgen presenta "un uso prácticamente estable" desde 2018.
PRÁCTICAS SOSTENIBLES
Jorge Rodríguez
15 de noviembre de 2023
“Está claro que es posible lograr avances significativos en la lucha contra la contaminación provocada por los desechos plásticos”, pero “es igualmente claro que el mundo sigue descarrilado”. Así resume la Fundación Ellen MacArthur las conclusiones del quinto informe de progreso sobre el Compromiso Global al que están adheridos muchos de los más importantes actores de la cadena de valor de los plásticos y mediante el cual han asumido la obligación de informar puntualmente sobre los avances que están realizando desde sus organizaciones para combatir la acumulación de residuos.
Reducción general en el uso de plástico virgen por parte de las empresas informantes, salvo algunas firmas con mucho peso
El documento, el quinto informe desde la adopción de este Compromiso Global, ha detectado una reducción general en el uso de plástico virgen por parte de las empresas informantes. Sin embargo, algunas de las marcas con mayor peso a nivel mundial han reportado incrementos en el uso de polímeros vírgenes. Además, la Fundación ha publicado otro informe en el que analiza los cinco años transcurridos desde que se lanzara el Compromiso Global en el que se señala que “es el momento de reflexionar sobre el progreso logrado hasta la fecha” pues “sólo quedan dos años para el final” y “el desarrollo del Compromiso Global más allá de 2025 se basará en todas las lecciones aprendidas hasta ahora”.
Algunas de las marcas con mayor peso a nivel mundial han reportado incrementos en el uso de polímeros vírgenes.
La Fundación Ellen MacArthur considera que “lo aprendido hasta ahora refuerza la necesidad de más medidas políticas vinculantes y más ambiciosas, así como de acciones empresariales voluntarias aceleradas” pues “ambas son cruciales para abordar los desechos plásticos y la contaminación al ritmo y escala necesarios".
Según el informe, el 65% de las marcas y minoristas han reducido su producción de envases de plástico virgen desde 2018. Sin embargo, "el progreso general se ha visto frenado debido a un aumento en el uso de envases de plástico virgen por parte de algunas grandes organizaciones". En 2021, los firmantes del Compromiso Global utilizaron 11,8 millones de Tms. de plástico virgen y en 2022 utilizaron 11,9 millones de Tms.
El 65% de las marcas y minoristas han reducido su producción de envases de plástico virgen desde 2018
Por ejemplo, COCA-COLA utilizó 3,43 millones de Tms. de envases de plástico en 2022, de los cuales 2,92 millones de Tms. fueron plásticos vírgenes. Esto supone una disminución del 20% desde 2019, pero un aumento del 8% con respecto a 2021. La multinacional aumentó su uso de resina posconsumo (PCR) del 13,6% al 14,9% en 2022.
PEPSICO también utilizó más plástico virgen en 2022, registrando 2,6 millones de Tms. de envases de plástico, 2,40 millones de ellos vírgenes. Desde 2020, ha reducido su consumo total de plástico virgen, pero en este último reporte informa sobre un aumento del 10% con respecto al año anterior. Alrededor del 7,3% del plástico total utilizado por PEPSICO fue PCR, frente al 6,3% en 2021.
En el sector de los productos cosméticos, L'ORÉAL incrementó el uso de PCR un 5,5% con respecto a 2021.
En el segmento de alimentación y snacks, NESTLÉ (+3,1%), KELLOGG (+2,5%), DANONE (1,3%), MARS (+1%) y MONDELEZ (+0,5%).
En cuidado personal y del hogar, UNILEVER (+3,2%), SC JOHNSON (+2,8%), HENKEL (+1,1%) y COLGATE-PALMOLIVE (+0,4%).
Necesidad de medidas políticas vinculantes y más ambiciosas
En lo que respecta al volumen total resultado de la suma de todas las empresas firmantes, la Fundación interpreta los datos de este último informe como un “uso prácticamente estable de plástico virgen” desde 2018. De las marcas y minoristas firmantes que establecieron objetivos de reducción de plástico virgen para 2025, el 27% están en camino o ya los han alcanzado.
Por quinto año consecutivo, las marcas y los minoristas firmantes aumentaron su uso de contenido de PCR a un ritmo constante.
Por quinto año consecutivo, las marcas y los minoristas firmantes aumentaron su uso de contenido de PCR a un ritmo constante, pasando del 10,0% en 2021 al 11,7% en 2022. En comparación con la base de referencia de 2018 del 4,7%, las marcas involucradas con la fundación han casi duplicado su uso de PCR, mientras que el mercado general sólo aumentó el uso de PCR en aproximadamente un punto porcentual en el mismo período de tiempo. "Continuar en esta trayectoria llevaría a aproximadamente un 17% de contenido reciclado para 2025, más del triple que en 2018, pero por debajo del objetivo del 26% para 2025", señala el informe.
En total, este último informe de 2023 cubrió 123 empresas: 89 minoristas, productores de envases y empresas de productos envasados; 21 empresas de recogida, clasificación y reciclaje; 9 proveedores de la industria de envases de plástico; 9 productores de materias primas de plásticos no compostables; y 3 productores de materia prima de plásticos compostables.
Seis firmas abandonaron el Compromiso Global el año pasado “por no estar dispuestos a cumplir los requisitos obligatorios para participar”. Fueron MULTI-COLOR CORPORATION, FUTAMURA CHEMICAL, PACCOR, JIANGXI GREEN RECYCLING, UMINCORP y SUZHOU JIULONG RECYCLING.