ALSER se ha esforzado para implementar un sistema de trazabilidad.
RECICLADOS
Jorge Rodríguez
19 de febrero de 2024
PLÁSTICOS ALSER “marca el comienzo de una era innovadora en el manejo de materiales plásticos” con la certificación obtenida por parte de RecyClass. La compañía, con una trayectoria de casi 50 años en el tratamiento de distintos polímeros, ha avanzado a Plastikos sus planes en esta nueva etapa en la que trabajarán “para explorar y desarrollar nuevas soluciones” que den respuesta a las necesidades de sus clientes y “contribuyan a un futuro más sostenible”.
“Hemos generado un esquema de información clara y directa”
“Desde 1999, ALSER se ha esforzado mucho para implementar un sistema de trazabilidad que, posteriormente, hemos aplicado a un programa de ERP propio y codificar todo tipo de materiales, aditivos, etc.”, explican fuentes de la empresa a Plastikos. “Hemos generado un esquema de información clara y directa que nos ha hecho ganar confianza entre nuestros clientes”.
La inversión en líneas de proceso más automatizadas y de mayor rendimiento es una parte fundamental del camino hacia una economía circular de plástico para ALSER.
PLÁSTICOS ALSER aplicó en 2011 conceptos de ISO 9002 de Calidad en tratamiento de trabajo entre departamentos. Con la certificación de RecyClass obtenida a finales de 2023, la compañía asume que todo debe estar alineado en sus instalaciones. “Todo está conectado en una planta productiva: Calidad, Producción, Mantenimiento, Comercial, Normas, Leyes, Exigencias de Cliente, etc. Los clientes definen en sus pedidos un porcentaje de contenido reciclado y las especificaciones sobre fluidez, impacto y color, así como plazo de fabricación, entrega y, por supuesto, precio. De esta forma debe estar todo alineado”.
“Todos nuestros materiales son 100% reciclados, excepto algún tipo de aditivo, colorante etc. Hasta la fibra de vidrio (GF) es reciclada. Desde el inicio de su actividad, ALSER genera materiales a medida de PP con o sin talco o GF, mejorando impacto, fluidez o envejecimiento, según el proyecto final del cliente.
“Todo está conectado en una planta productiva”
El PP con la fibra de vidrio (GF) ajustando el porcentaje y otros requerimientos ya es uno de los productos con más demanda en ALSER. También PA, adecuándola a cada sector, y PS, PC y ABS. En cuanto a las gomas o cauchos como EPDM, TPE, TPV; estamos en expansión porque son materiales distintos a los anteriores, y se complementan, ya que se usan para cierres, juntas, guías, etc”.
“Hay que trabajar mano a mano con el inyectador/transformador para conseguir, un resultado satisfactorio en cada parte del proceso”.
La firma navarra está convencida de que “RecyClass ha llegado para quedarse y ser un requerimiento para aportar luz y estandarización”. Tras obtener esta certificación, ALSER cree que el packaging y la logística (e intralogística de las empresas) son los sectores en los que más claramente podrá avanzar en los próximos años. “Ahora, es posible mezclar virgen y reciclado generando un nuevo espacio que antes estaba vetado por exigencias de acabado estético, color corporativo u otras especificaciones técnicas. Además, este nuevo espacio está normalizado, con acuerdos tácitos, adecuaciones europeas, etc”.
Hay más segmentos de mercado en los que ALSER tiene la vista puesta. “El sector de la automoción también está entrando de forma muy notable, incorporando grandes volúmenes de reciclado en forma de compound y fórmulas a medida. Y el sector eléctrico y electrónico, una gran sorpresa, pues está buscando aplicar el 15%, 20% y hasta el 40% de reciclado en piezas estáticas o vistas coloreadas, ABS, PC, etc.”.
“La automoción está entrando de forma muy notable, incorporando grandes volúmenes de reciclado”
La incorporación de mayores porcentajes de reciclado en los productos “será un gran reto”, prevé la compañía. Para empezar, “debe aumentar el volumen de suministro de materias primas”. El desafío será, por lo tanto, “conseguir ese gran volumen y que las plantas productivas estén al nivel de procesar tan ingente cantidad, con un alto rango de calidad”. Además, la empresa considera que habrá que “asumir un ajuste a la baja en ciertas especificaciones” pues si no, “muchos materiales se quedarán sin poder reciclarse al no cumplir este altísimo estándar y, en consecuencia, habrá desabastecimiento de materiales en el mercado”.
Packaging y logística (e intralogística de las empresas); sectores en los que ALSER crecerá en los próximos años
También serán necesarias inversiones en líneas de proceso más automatizadas y de mayor rendimiento. “Trabajar o transformar polímeros reciclados no es igual que trabajar con material virgen. Requiere de más ajustes en máquinas, revisiones, verificaciones, etc.”, señala la empresa, que también destaca la importancia de establecer alianzas estratégicas en la cadena de valor. “Para ALSER, donde llevamos más de 45 años trabajando con materiales 100% reciclados y reciclables, los cambios no serán una gran novedad. Pero sí lo serán para los nuevos mercados emergentes. Su falta de experiencia es un hándicap. Por ello, se necesita trabajar mano a mano con el inyectador/transformador para conseguir, mediante este trabajo en equipo, un resultado satisfactorio en cada parte del proceso”.
La compañía rozó los 5 millones de facturación en 2023, un 7% por encima de la cifra alcanzada en 2022. El año pasado “ha sido un buen año” comparado con el anterior, en el que “aunque aumentaron los precios porque había escasez de materias primas, también aumentaron mucho los costes”. De cara a 2024, la empresa se muestra optimista, siempre y cuando “el mercado siga comportándose de esta forma, apostando siempre por la calidad, la técnica y clientes de media y larga duración”.
“Debe aumentar el volumen de suministro de materias primas”
“El mercado ya ha crecido mucho en 2023 en el segmento de reciclado de media y alta calidad, a pesar de las bajadas de precios del plástico virgen”. Este crecimiento de los reciclados de alta calidad se produce “en detrimento del reciclado lowcost que le va a costar posicionarse tanto ahora como en el futuro, y quizás su única finalidad sea alimentar el reciclado químico o descrakeo”.
En ALSER, caminan hacia el futuro desde una posición que consideran muy ventajosa. “Ya hemos ganado presencia en todos los mercados en los que operamos, debido a que esos sectores han aumentado su necesidad de materiales reciclados. Nuestros progresos en transparencia y trabajo conjunto con los aplicadores, ayudan a consolidar la marca ALSER. Cuando aumente el coste del material virgen en los próximos meses de 2024, ALSER y otros recicladores estaremos bien posicionados en el mercado de suministros”.