Nuevo hito en circularidad: NOVA CHEMICALS comercializa rHDPE reciclado mecánicamente apto para el contacto con alimentos

Jueves, 13 de abril de 2023

Jueves, 13 de abril de 2023 | NOVA CHEMICAL ha incorporado en su oferta de materiales plásticos un polietileno reciclado de alta densidad (HDPE) que cumple con las normas que establece la administración estadounidense para el contacto con alimentos. La compañía comercializa este nuevo grado de rHDPE en EE.UU. desde principios de 2023 dentro de su cartera Syndigo rPE y es su primera resina reciclada mecánicamente que puede utilizarse en aplicaciones en contacto con alimentos.
 
La aprobación de la FDA para este nuevo grado de rHDPE reciclado mecánicamente supone un nuevo hito para la industria del reciclaje plástico, más concretamente en lo que se refiere a la utilización de plásticos reciclados para el envasado de alimentos. Este tipo de aplicaciones suponen uno de los mayores desafíos en el camino hacia la circularidad de los plásticos que, además de sostenibles, deben ser capaces de seguir ofreciendo todas las propiedades de salubridad y seguridad alimentaria que actualmente aportan.
 
La resina Syndigo rPE-0860-FC permite a los transformadores y propietarios de marcas incorporar HDPE reciclado en productos de envasado de alimentos, logrando al mismo tiempo reducir la huella de carbono en comparación con el HDPE virgen. La nueva resina se fabrica a partir de residuos de envases de leche de polietileno de alta densidad virgen y “es perfecto para la fabricación de una amplia variedad de formatos de envase rígidos y flexibles de alimentos”. Lan Schrob, director de Reciclaje Mecánico de NOVA CHEMICALS, ha destacado que “incorporar el primer rPE en contacto con alimentos a la cartera de Syndigo aumentará el uso de rPE y subraya nuestro compromiso de eliminar los desechos plásticos y reducir la huella de carbono de los envases de plástico”.
 
La compañía explica que Syndigo rPE-0860-FC pretende ser una alternativa para los transformadores y propietarios de marcas que se esfuerzan por conseguir productos y envases más sostenibles. Anna Rajkovic, directora de Mercado de Economía Circular de NOVA CHEMICALS, ha manifestado que "un polietileno reciclado mecánicamente de alto rendimiento con una amplia gama de aplicaciones de uso en contacto con alimentos brinda a los diseñadores de envases la flexibilidad de incorporar contenido reciclado donde lo deseen y en la cantidad que deseen. Es un ejemplo de circularidad en una de las aplicaciones más exigentes, el contacto con alimentos, y eleva el estándar sobre lo que se puede lograr".
 
En 2020, NOVA CHEMICALS firmó un acuerdo a largo plazo con el reciclador canadiense MERLIN PLASTICS para aumentar el suministro de plástico reciclado posconsumo (PCR). NOVA CHEMICALS busca aumentar la cantidad de PE reciclado que vende, mejorar sus capacidades de reciclaje mecánico y explorar más a fondo las tecnologías de reciclaje químico. John Thayer, vicepresidente senior de Ventas y Marketing, ha asegurado que la compañía “tiene mucho que aportar como productor de resina, con importantes recursos para la innovación, además de un profundo conocimiento de las necesidades de los clientes”.
 
Según su reciente informe "Hoja de ruta hacia la sostenibilidad", la compañía quiere que al menos el 30% de sus ventas de PE provengan de contenido reciclado para 2030, estableciendo así "nuevos estándares de la industria para impulsar la transición a la economía circular de los plásticos y fortalecer el mercado de polietileno reciclado”. Según cree la empresa, en los próximos años habrá “una fuerte demanda de PE reciclado a nivel mundial, impulsada por un fuerte interés de los consumidores, las marcas y los clientes por las aplicaciones de embalaje sostenible". Por ello, la compañía cree en el valor del rPE como una solución baja en carbono para la gran demanda de resina reciclada por parte de los propietarios de marcas”. 
 
Para alcanzar ese objetivo del 30%, la firma ha avanzado que ampliará su oferta a “más tipos de resina reciclada en los próximos años”. NOVA planea aprovechar su tecnología patentada Advanced SCLAIRTECH para ampliar su cartera de productos. Las ofertas más nuevas incluyen la primera línea de plastómeros de poliolefina ASTUTE de la compañía y PE reciclado SYNDIGO. La empresa considera al reciclaje mecánico de PE como una "parte crítica de la solución para el contenido reciclado en los envases”.
 
La compañía también está colaborando con la empresa de biocombustibles ENERKEM y acelerando la construcción de un sistema de reactor a escala piloto para convertir el gas de síntesis de plásticos no reciclables y no compostables en materias primas para plásticos de grado virgen. “Seguimos explorando tecnologías probadas y líderes en el mundo en reciclaje avanzado, como la pirólisis y la gasificación, para crear plásticos de alta calidad, alto rendimiento, reciclables y bajos en carbono para uso alimentario y otras aplicaciones”, señala la empresa.
Cesta
No hay noticias añadidas a la cesta.
ENVASES PLÁSTICOS PARA YOGURES Y POSTRES LÁCTEOS
La Guía de Compra de envases plásticos para yogures y postres lácteos identifica a 20 suministradores, si bien sólo los seis principales controlan algo más del 96% de las ventas. Es decir, pese a existir una gran variedad de proveedores para elegir, la mayor parte del mercado está concentrado en un puñado de empresas.
 
La reducción de polímeros empleados y la mejora de la facilidad de uso, están impulsando el uso paulatino de envases flexibles en yogures y postres lácteos, que mayoritariamente siguen siendo rígidos y semirrígidos pelables. Además, en este reportaje se precisan las ventajas y limitaciones de los materiales utilizados y los retos que plantean la sostenibilidad y los hábitos de los consumidores a este tipo de envases.
ENVASES PLÁSTICOS PARA EMBUTIDOS LONCHEADOS
La Guía de Compra de envases plásticos para embutidos loncheados identifica a 33 suministradores, si bien los tres primeros absorben más de la mitad del mercado. Si ampliamos el foco a los diez mayores proveedores, éstos cubren el 90% de las ventas, mientras que otras 23 compañías de envases se reparten el 10% restante.
 
Durabilidad frente a reciclaje
En los envases plásticos de embutidos loncheados, ¿cuáles son los polímeros más utilizados y qué cualidad aporta cada uno? ¿qué tipo de envase y sistemas de envasado hay disponibles? En este reportaje se analizan las soluciones que aporta el plástico a las exigencias de los envasadores de elaborados cárnicos (embutidos) loncheados; sus innovaciones y tendencias.