Jueves, 24 de mayo de 2018 | Como ya venían advirtiendo algunos proveedores del film de poliestireno en las últimas semanas del mes pasado, tarde o temprano los precios del semielaborado iban a tener que reducirse, a causa de la evolución de la tarifa del polímero virgen, entre otras razones, según han reconocido las voces del sector consultadas por ‘P y C’.
Después de conseguir aplazar el traslado del abaratamiento de más de 100 €/Tm. experimentado por el poliestireno en abril, y así mantener estable, a lo largo de dicho mes, la tarifa de la lámina, los productores de este mercado se han visto obligados a ofrecer un descuento importante durante mayo. “Después de que este mes la materia prima volviera a rebajar sus precios, hemos tenido que acometer una caída de prácticamente 100 €/Tm. en el valor del film de poliestireno”, informa uno de los principales vendedores de nuestro país.
No obstante, hay constancia de transformadores que sí que han logrado mantener la tarifa de su producto tal y como estaba en abril. “Sabemos que la lógica decía que teníamos que bajar el precio, pero no lo hemos visto procedente”, justifica una fuente al respecto.
Así, la cotización de la lámina de PS de color blanco y negro, puede ir desde los 1.970 hasta los 2.200 €/Tm., si nos referimos a un grosor estándar de 2 mm.; mientras que el material de colores varía entre los 2.320-2.600 €/Tm. en esta segunda quincena de abril. No obstante, sigue observándose disparidad de precios, con empresas que adquieren el producto de colores por 2.840 €/Tm., y el blanco y el negro por 2.290-2.390 €/Tm. Por último, señalar que la cotización de la bobina de poliestireno transparente de 2 mm., se encuentra sobre los 2.890 €/Tm. dependiendo mucho de las cantidades adquiridas.
La debilidad de la demanda en este último mes ha sido determinante para que muchos fabricantes tuvieran que abaratar sus materiales. “Sí que se ha notado un descenso del consumo en esta época del año”, confirman desde una compañía del sector.
Las expectativas para el mes de junio apuntan a una vuelta a la estabilidad de los precios, al mismo tiempo que a una mejora de la actividad. “Lo normal, a medida que se acerca el periodo estival, es que aumente el consumo”, concluye otro actor.