Viernes, 31 octubre 2025

Logo Plásticos y Caucho

En los últimos tres años, la empresa ha reducido las emisiones de CO2 un 62%.

CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN

Fabrica tuberías de poliéster reforzado

La planta española de AMIBLU, primera en Europa en conseguir la neutralidad de emisiones de CO2

Jorge Rodríguez

22 de febrero de 2024

AMIBLU PIPES SPAIN se ha convertido en la primera fábrica europea de tuberías de poliéster reforzado con fibra neutra en emisiones de CO2, tras obtener el sello “Compenso” con la inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

AMIBLU PIPES SPAIN lidera la estrategia de transición ecológica del GRUPO AMIBLU

La empresa tarraconense, filial española de la compañía austriaca AMIBLU HOLDING GMBH y anteriormente conocida como AMIANTIT SPAIN, S.A., enmarca este hito en neutralidad de carbono dentro de su plan estratégico de transición ecológica “AMIBLU Green 2022-2024”. En los últimos tres años, la empresa ha reducido las emisiones de CO2 un 62%,  al pasar de las 1.700 Tms de CO2 en el año 2020, a las 645 en 2022, con unos niveles de facturación superiores a los ejercicios anteriores. En 2023, AMIBLU calcula una nueva reducción del 30%, hasta las 470 toneladas de CO2.

La empresa ha instalado 2.000 placas solares en la planta de Camarles, que generan el 51% del consumo energético.

AMIBLU ha conseguido compensar el 100% de sus emisiones con su participación en la reforestación del bosque Borela en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) logrando así convertirse en la fábrica más eficiente del GRUPO AMIBLU. AMIBLU PIPES SPAIN lidera la estrategia de transición ecológica del GRUPO AMIBLU. En los últimos tres años, Amiblu ha realizado importantes inversiones para convertir su planta de producción de Camarles (Tarragona) en la primera fábrica europea de tuberías de PRFV con el 100% de las emisiones de CO2 compensadas.

Por un lado, la empresa destaca la instalación de 2.000 placas solares solares en la planta de Camarles, que generan 942.000 kilovatios hora (kWh) de energía eléctrica al año, equivalentes al 51% del consumo energético de la planta y la obtención de la máxima certificación de energía verde procedente de fuentes limpias, “Energía sostenible 100%”, que otorga la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). 

“Necesitamos que las administraciones locales apoyen nuestra producción en las obras públicas españolas y valoren nuestro esfuerzo en materia medioambiental”

Por un lado, la empresa destaca la instalación de 2.000 placas solares solares en la planta de Camarles, que generan 942.000 kilovatios hora (kWh) de energía eléctrica al año, equivalentes al 51% del consumo energético de la planta y la obtención de la máxima certificación de energía verde procedente de fuentes limpias, “Energía sostenible 100%”, que otorga la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). 

AMIBLU también ha implementado la circularidad en su sistema de producción, para poder utilizar resinas recicladas en su proceso de fabricación y reutilizar excedentes, y ha incorporado una ECOTasa en su oferta comercial.  Además, la compañía también dispone de EPDs (Declaración Ambiental del Producto) para todos los productos que fabrica, de acuerdo con los estándares europeos de certificación ambiental.

AMIBLU también ha implementado la circularidad en su sistema de producción, para poder incorporar resinas recicladas en su proceso de fabricación y reutilizar excedentes.

“Todo el equipo de Amiblu Pipes Spain hemos hecho un gran esfuerzo en los últimos 3 años por cambiar procesos e implantar medidas para reducir el impacto medioambiental” ha manifestado el director general de AMIBLU PIPES SPAIN, Xavier Arasanz. “Nuestra planta de producción de Camarles se ha convertido en la más eficiente que tiene AMIBLU en todo el mundo y nos sentimos muy satisfechos. Con todo, necesitamos que las administraciones locales apoyen nuestra producción en las obras públicas españolas y valoren nuestro esfuerzo en materia medioambiental, especialmente, en un momento como el actual, en el que la gestión del agua es crítica”.

Según los últimos datos difundidos por la empresa, AMIBLU cerró el año 2022 con una facturación de 53,1 millones de euros en España, un 12% más que el año anterior, cuando facturó 46,7 millones de euros. El negocio exterior alcanzó el 80% de las ventas de la compañía, siendo muy importante la presencia de AMIBLU en Latinoamérica y África.

“El producto más ecológico es el que no hay que sustituir”

AMIBLU cree que “el producto más ecológico es el que no hay que sustituir” y pone en valor el trabajo que la empresa ha hecho creando “la más completa LCA (evaluación del ciclo de vida) del sector de las tuberías”. A través de este análisis, la firma puede “evaluar y elegir cuidadosamente las materias primas, los diseños y los procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente para nuestros productos”.

Gracias a su generador de hipótesis de LCA, la empresa puede comparar rápidamente la huella de carbono de varios productos de todas las plantas de AMIBLU en un escenario cradle-to-gate. Además, se informe a las partes interesadas sobre el impacto de la selección de materias primas y se orienta en la elección de productos hacia opciones más ecológicas y responsables.

“Nuestro equipo especializado de científicos medioambientales trabaja de la mano con todos los departamentos y niveles jerárquicos, ya que queremos que la reducción de los efectos medioambientales forme parte del trabajo de cada uno de los empleados”, subraya la empresa.