 
Es muy posible que las importaciones europeas de PET reciclado sigan aumentando en los próximos años.
| COYUNTURA Frenan inversiones y alejan los objetivos de tasas de reciclajeLa industria europea del reciclaje, en peligro por el aumento de las importaciones de PET recicladoJorge Rodríguez 21 de marzo de 2024 | 
Europa tiene la oportunidad de construir un sistema de economía circular para los envases de PET y textiles de poliéster. La empresa británica SYSTEMIQ, dedicada a diseñar estrategias para alcanzar modelos de economía circular en distintos sectores, ha publicado un informe en el que analiza el impacto que las importaciones de PET reciclado tendrán en la industria europea del reciclaje.
El informe Impactos potenciales de las importaciones de PET reciclado en un sistema de economía circular de PET/poliéster en Europa presenta un modelo sostenible y alcanzable que pueda establecerse en la UE27+Reino Unido para estos materiales. El sistema contempla varios enfoques: reducir el consumo que sea evitable, respaldar modelos de reutilización e ir ampliándolos, y avanzar en las tecnologías del reciclaje mecánico y químico. 
Reduciendo las exportaciones de desechos plásticos, podría conseguirse un suministro suficiente de PET y poliéster reciclados de alta calidad utilizando únicamente residuos europeos
Según el documento, hay posibilidades de reducir en alrededor de un 70% la producción de PET virgen y sus residuos, y en un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2040. Este escenario cumpliría con creces con los ambiciosos objetivos que ha establecido la UE para la tasa de reciclaje de los envases. Además, también permitiría un suministro suficiente de PET y poliéster reciclados de alta calidad para cumplir con los objetivos de contenido reciclado para 2040. Todo ello, utilizando únicamente residuos europeos.
 
Los recicladores de fuera de Europa están ampliando capacidades e instalando nuevas plantas para satisfacer la demanda europea de rPET.
Este ambicioso escenario está calculado teniendo en cuenta el volumen actual de exportaciones de textiles de poliéster para su reutilización fuera de Europa. Si estas exportaciones se redujeran, estos textiles podrían suministrar el mercado europeo de poliéster reciclado o, según su estado, ser reutilizados.
Respecto a las exportaciones de residuos de envases fuera de Europa, el documento recoge cómo han ido disminuyendo en los últimos años. “Es probable que disminuyan aún más debido a cambios legislativos”, prevén los autores del informe. 
Además, el estudio evidencia cómo los recicladores de fuera de Europa están ampliando capacidades e instalando nuevas plantas para satisfacer la demanda europea de rPET. Mucho del material que se producirá cumplirá con los requisitos para el contacto con alimentos. Es muy posible que, por todo lo anterior, las importaciones europeas de PET reciclado sigan aumentando en los próximos años. 
Sin depender de las importaciones, Europa podría reducir alrededor de un 70% la producción de PET virgen y sus residuos, y en un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero
SYSTEMIQ analiza las implicaciones que tendrán estas importaciones. Por ejemplo, se plantean escenarios en los que estos materiales reciclados producidos fuera de Europa frenen o paralicen futuras inversiones en los sistemas de reciclaje europeos. “Aunque los objetivos de contenido reciclado podrían cumplirse gracias a estas importaciones de PET reciclado no europeo, si la tendencia continúa, es posible que no se cumplan los objetivos para 2030 de tasas de reciclaje de los envases de PET”, advierte el informe.
 
La mayoría de los recicladores que suministran PET reciclado a Europa están ubicados en países con tasas de residuos plásticos mal gestionados más altas que los promedios de la UE.
Además, “a medida que aumente el PET y el poliéster que llega a los incineradores de conversión de residuos en energía, en lugar de a los recicladores, las emisiones de GEI podrían más que duplicarse”. Por otro lado, el estudio adelanta que las importaciones de PET reciclado no europeo tendrán también impacto sobre los objetivos de reducción y reutilización, aunque pospone un análisis más pormenorizado de este asunto para futuras investigaciones.
El aumento de estas importaciones tendrá también consecuencias negativas en el medio ambiente de los países exportadores y el impacto ambiental podría ser global
El aumento de estas importaciones tendrá también consecuencias negativas en el medio ambiente de los países exportadores. SYSTEMIQ advierte de que todavía no se ha medido bien el impacto ambiental que tendrá esto a nivel global. “La mayoría de los recicladores que suministran PET reciclado a Europa están ubicados en países con tasas de residuos plásticos mal gestionados más altas que los promedios de la UE. El aumento de la demanda y el valor de los residuos de PET podría mejorar potencialmente la gestión de los residuos locales en estos países, pero también podría desviar el PET reciclado de otros usos sin mejorar la gestión de residuos”, señala SYSTEMIQ.