Martes, 3 de enero de 2023 | GUNZE lanzará al mercado global una nueva película retráctil termoencogible con un contenido reciclado del 30%. El nuevo producto está compuesto de poliestireno y tereftalato de polietileno. Se trata de un material multicapa que se sirve para su fabricación de materias primas recicladas mediante procesos químicos a través de un enfoque de balance de masas y será el primero de una serie de films termoretráctiles reciclados que reducen el uso de materias primas derivadas del petróleo.
Geoplas® HCT3 se lanzará primero en el mercado asiático y estadounidense, pero la intención de la compañía es que su disponibilidad se expanda a los mercados globales. Japón aprobó en abril de 2022 la Ley para el reciclaje de materiales plásticos, en virtud de la cual los gobiernos locales deben promover el reciclaje de recursos en todos los procesos de productos plásticos, desde el diseño hasta la fabricación y la reutilización. Por ello, la empresa ha decidido “promover una política básica hacia un sistema de reciclaje de plásticos” y desarrollar una “estrategia de conversión a materias primas recicladas y bioatribuidas”. El objetivo de la firma nipona es que el 50% de todas las materias primas que utiliza en su negocio de plásticos sea de origen reciclado y/o biomasa en 2027 y aumentar esta proporción hasta el 100% en 2030.
“GUNZE ha logrado un excelente rendimiento de contracción y rigidez, al agregar funciones a través de la tecnología multicapa de diferentes materiales y ha promovido una gestión ecológica al reducir el espesor de la película retráctil híbrida”, destaca la empresa. “La compañía fortalecerá sus esfuerzos para lograr una economía sostenible mediante el uso de materias primas recicladas para la película retráctil híbrida, que es uno de los principales productos en el negocio del plástico. El lanzamiento de este nuevo producto es uno de los esfuerzos para reducir el uso de materiales derivados del petróleo y las emisiones de GEI”.
La planta de producción donde se fabricará, ubicada en Moriyama (Japón), se convertirá en 2024 en una fábrica circular con cero emisiones que no producirá materiales de desechos plásticos. Para lograrlo, GUNZE recolectará sus propios productos multicapa y establecerá un sistema de separación y reciclaje eficiente para conseguir que el 100% de sus materias primas sean recicladas y reciclables. Aunque Geoplas® HCT3 incorporará un 30% de contenido reciclado, el objetivo es aumentar la proporción al 50% en 2024 y al 100% en 2030.
El film es un producto multicapa de poliestireno/tereftalato de polietileno que utiliza “nuestra exclusiva tecnología de película orientada multicapa”. Se utiliza ampliamente en todo el mundo para la fabricación de etiquetas retráctiles para bebidas, alimentos, cosméticos, productos para el hogar y el cuidado personal y otros productos embotellados en PET. Cuenta con las ventajas tanto del poliestireno, como del tereftalato de polietileno: excelente apariencia de contracción, capacidad de perforación, resistencia al calor, resistencia al contenido y rigidez.
El enfoque de balance de masa consiste en combinar durante el procesamiento del producto una materia prima con ciertas características (materia prima reciclada químicamente) con una materia prima que no tiene estas características (materia prima derivada del petróleo). Se distribuye la materia prima con características específicas a una parte del producto de acuerdo con la cantidad de entrada de las materias primas con características específicas. Los productos basados en el enfoque de balance de masa requieren una certificación de terceros para evitar decisiones arbitrarias por parte de las empresas.
La primera variedad de este portfolio de nuevos films con contenido reciclado comenzará a distribuirse en el mercado japonés en 2023 mediante el envío de muestras a los clientes. Después, la compañía planea establecer a partir de marzo un sistema de envío de productos que cuente ya con la certificación de terceros en lo que se refiere al enfoque de balance de masas. Las ventas de productos ya certificados comenzarán en junio, fecha en la que ya podrá servir el material a las filiales de la empresa en Estados Unidos.
Geoplas® HCT3 tendrá un grosor de 35 micras y podrá utilizarse con máquinas automáticas de fabricación y aplicación de etiquetas de manga termoencogible para bebidas, comestibles, productos para el hogar y cuidado personal. Entre las características que se destacan del producto figuran “la misma apariencia retráctil que los productos derivados del petróleo, reduciendo el impacto ambiental”. GUNZE ha detallado que aspira a vender 250 millones de Tms. a lo largo del año fiscal 2023.
La historia de GUNZE se remonta a 1896. Entre otras áreas de negocio, la multinacional se dedica a la fabricación de films plásticos y polímeros para ingeniería, componentes electrónicos y materiales médicos. En 1992, se estableció en Bélgica GUNZE PLASTICS & ENGINEERING como subsidiaria de GUNZE Japón y comenzó a producir revestimientos y recubrimientos plásticos. En ese mismo año, la empresa también se estableció como corporación en Estados Unidos para la producción y comercialización de films plásticos.
La compañía trabajaba por aquellos años con un socio australiano que se encargaba de gestionar el marketing y las ventas, VECTOR. En 2012, GUNZE vendió a VECTOR la producción de su planta belga y cuatro años más tarde, en 2016, la multinacional española VISCOFAN adquirió el 100% del GRUPO VECTOR.