EVERTIS obtiene el certificado RETRAY Proceso para producir láminas de PET reciclado

Miércoles, 22 de febrero de 2023

Miércoles, 22 de febrero de 2023 | Al cuantificar el contenido en material reciclado procedente del circuito tray-to-tray, el productor de lámina EVERTIS ha obtenido el certificado RETRAY para los procesos de fabricación de lámina de PET llevados a cabo en sus instalaciones de Portalegre (Portugal).
 
RETRAY es el esquema de certificación de Ecosense Foundation para consolidar un modelo de economía circular en la cadena de valor de los envases termoformados de PET mediante la cuantificación del contenido en material reciclado, procedente del circuito tray-to-tray y otras fuentes, conforme a la norma UNE 15343 y la verificación de su reciclabilidad de acuerdo a las directrices publicadas por la fundación.
 
EVERTIS, perteneciente al Grupo IMG presente en la industria de los polímeros desde 1959, es especialista en la producción de lámina monocapa y multicapa para el envasado de alimentos. El propósito de la compañía ha sido desde siempre ofrecer soluciones de envasado que cierren el círculo y contribuyan a una economía circular en el sector de los termoformados de PET. Su estrategia de sostenibilidad integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y ha determinado la innovación en sus productos en cuanto a circularidad, reciclabilidad y ecodiseño, como es el caso de Ecobar™ y Ecoseal™.
 
El compromiso de EVERTIS con el modelo circular tray-to-tray promovido por la fundación se remonta a 2019, cuando obtuvo por primera vez el certificado ECOSENSE. Bajo el esquema RETRAY, heredero del anterior, los procesos de fabricación de lámina han sido objeto de una auditoria por parte de una Entidad de Certificación, que ha verificado el cumplimiento de los siguientes requisitos del Procedimiento RETRAY para laminadores:
 
  • La trazabilidad de las materias primas recicladas intervinientes en la fabricación de las láminas y la gestión de los residuos plásticos resultantes del proceso productivo.
  • El contenido porcentual de plástico reciclado incorporado en las láminas fabricadas a lo largo de un determinado periodo de análisis, de acuerdo con la norma EN 15343.
 
EVERTIS persigue en 2023 aumentar hasta el 50% el contenido de reciclado incorporado en sus productos.
 
El propósito final de RETRAY es aumentar el volumen transformado de residuos del circuito tray-to-tray. La consolidación del modelo circular requiere cuadruplicar las instalaciones de reciclaje, mejorar la recogida y clasificación de los envases y lograr una mejor calidad del producto reciclado; inversión, innovación y colaboración en la cadena de valor son claves para que esto se logre en 2030. Medidas como las adoptadas por  EVERTIS acercan el sector de los termoformados de PET a los ambiciosos objetivos marcados por la Comisión Europea en materia de envases y residuos de envases.
Cesta
No hay noticias añadidas a la cesta.
ENVASES PLÁSTICOS PARA YOGURES Y POSTRES LÁCTEOS
La Guía de Compra de envases plásticos para yogures y postres lácteos identifica a 20 suministradores, si bien sólo los seis principales controlan algo más del 96% de las ventas. Es decir, pese a existir una gran variedad de proveedores para elegir, la mayor parte del mercado está concentrado en un puñado de empresas.
 
La reducción de polímeros empleados y la mejora de la facilidad de uso, están impulsando el uso paulatino de envases flexibles en yogures y postres lácteos, que mayoritariamente siguen siendo rígidos y semirrígidos pelables. Además, en este reportaje se precisan las ventajas y limitaciones de los materiales utilizados y los retos que plantean la sostenibilidad y los hábitos de los consumidores a este tipo de envases.
ENVASES PLÁSTICOS PARA EMBUTIDOS LONCHEADOS
La Guía de Compra de envases plásticos para embutidos loncheados identifica a 33 suministradores, si bien los tres primeros absorben más de la mitad del mercado. Si ampliamos el foco a los diez mayores proveedores, éstos cubren el 90% de las ventas, mientras que otras 23 compañías de envases se reparten el 10% restante.
 
Durabilidad frente a reciclaje
En los envases plásticos de embutidos loncheados, ¿cuáles son los polímeros más utilizados y qué cualidad aporta cada uno? ¿qué tipo de envase y sistemas de envasado hay disponibles? En este reportaje se analizan las soluciones que aporta el plástico a las exigencias de los envasadores de elaborados cárnicos (embutidos) loncheados; sus innovaciones y tendencias.