Viernes, 3 octubre 2025

Logo Plásticos y Caucho

Los últimos datos de Eurostat sitúan a España en la cuarta posición, destacándose entre los países con mayores tasas de reciclaje de envases de plástico en la UE, alcanzando un 51.5%.

COYUNTURA

Últimos datos de Eurostat

España sigue entre los países líderes en reciclaje de envases plásticos

Jorge Rodríguez

4 de noviembre de 2024

Según los últimos datos actualizados de Eurostat, la Unión Europea (UE) generó en 2022 un total de 83,4 millones de Tms. de residuos de envases. La cifra se mantiene prácticamente en los mismos niveles que el año anterior, registrando un ligero descenso del 0,71% respecto a los 84 millones de Tms. de residuos de envases generados en 2021.

Cada habitante de la UE generó 186,49 kg de residuos de envases en 2022, lo que supone una disminución del 1,88% frente a los 190,1 kg de 2021

Segmentando las cifras según el material de los envases, el papel y cartón representaron el 40,8% (34,02 millones de Tms.), el plástico un 19,37% (16,15 millones de Tms.), el vidrio un 18,8% (15,68 millones de Tms.), la madera un 15,98% (13,33 millones de Tms.), el metal un 4,9% (4,09 millones de Tms.). 

La proporción de residuos de envases de plástico aumentó un 1,95%, aunque el volumen total descendió un ligero 0,37%.

Otros materiales menos comunes sumaron 175.000 Tms. Todos los materiales han aumentado levemente su presencia entre el total de residuos de envases respecto a los últimos datos, exceptuando la madera, que registró una disminución del 6,57%, y el metal, que mantuvo su cuota de residuos en los mismos niveles. La proporción de residuos de envases de plástico aumentó un 1,95%, aunque el volumen total descendió un ligero 0,37%. 

Cada habitante de la UE generó 186,49 kg de residuos de envases en 2022, lo que supone una disminución del 1,88% frente a los 190,1 kg de 2021. Los residuos de envases de plástico per cápita alcanzaron un volumen de 36,09 kg, un 0,61% menos que en 2021. Aunque el total de residuos de envases per cápita ha disminuido respecto al año anterior, ciertos materiales como el vidrio y el papel/cartón han mostrado tendencias de incremento en los últimos años.

España generó 182.91 kg de residuos de envases por persona, situándose en la décima posición en generación a nivel europeo

Los datos publicados por Eurostat distinguen entre residuos generados (cantidad total de residuos de envases producidos o desechados), recuperados (cantidad de residuos de envases que se han sometido a procesos de recuperación para ser reutilizados o aprovechados de alguna manera, sin necesariamente reciclarse. 

La recuperación puede incluir incineración con recuperación de energía o uso de materiales en otras aplicaciones sin pasar por un proceso de reciclado formal) y reciclados (residuos de envases que se han procesado específicamente para ser transformados en nuevos materiales. Implica que el material ha pasado por un proceso de reciclaje, como el derretido de plásticos o la fundición de metales, para ser reutilizado en la fabricación de nuevos productos o envases).

Ciertos materiales como el vidrio y el papel/cartón han mostrado tendencias de incremento en los últimos años

La proporción de residuos de envases recuperados disminuyó un 1,39% y la de residuos de envases reciclados aumentó un 0,27%. La tasa de recuperación fue del 80.1%, un 0.5% más respecto a 2021. La tasa de reciclaje fue del 65.4%, un 2.19% más que en 2021.

Los residuos de envases de plástico per cápita alcanzaron un volumen de 36,09 kg, un 0,61% menos que en 2021.

Los tres países con mayor cantidad de residuos generados per cápita fueron Irlanda (233.84 kg), Italia (232.36 kg) y Alemania (226.94 kg). Italia lidera también en reciclaje con 159.82 kg per cápita, seguido de Alemania con 155.36 kg e Irlanda con 140.25 kg. España generó 182.91 kg de residuos de envases por persona, situándose en la décima posición en generación a nivel europeo. En cuanto a reciclaje, España recicló 119.65 kg per cápita, ocupando la undécima posición. En España, entre 2021 y 2022, la generación de residuos aumentó un 2.04% y el reciclaje un 3.09%.

Bélgica lidera la tasa de recuperación de residuos de envases, con un 99.1%. Le sigue Estonia con el 97.7%. Dinamarca ocupa el tercer puesto con una tasa del 96.3%.

La tasa de reciclaje fue del 65.4%, un 2.19% más que en 2021

Bélgica también encabeza la tasa de reciclaje con el 80.0%, seguida de Estonia y Países Bajos, que comparten una tasa de reciclaje del 73.0%.

Todos los materiales han aumentado levemente su presencia entre el total de residuos de envases respecto a los últimos datos, exceptuando la madera.

España ocupa la posición 18.ª en cuanto a su tasa de recuperación, con un 72.0%. En reciclaje, España se encuentra en la 13.ª posición, con una tasa del 65.4%.

Finlandia lidera en recuperación energética, alcanzando un 37.3%. Irlanda y Dinamarca ocupan el segundo y tercer lugar, con 32.3% y 31.2% respectivamente.

Con un 6.6% de recuperación energética, España se encuentra en la vigésima posición en esta categoría.

En 2022, Italia fue líder en reciclaje de envases de plástico con una tasa del 54.6%, seguida de cerca por Bélgica con un 54.2% y Eslovaquia en tercer lugar con un 51.9%. Los últimos datos de Eurostat sitúan a España en la cuarta posición, destacándose entre los países con mayores tasas de reciclaje de envases de plástico en la UE, alcanzando un 51.5%.