Jueves, 16 enero 2025

Logo Plásticos y Caucho

Hay un trato desigual en la PPWR al prohibir sólo los envases plásticos o exigir su reutilización.

REGULACIONES Y FISCALIDAD

Se viola el principio de igualdad de trato

El texto actual del Reglamento de envases no cumple la legislación europea, según un informe jurídico

Jorge Rodríguez

20 de febrero de 2024

Un informe jurídico elaborado por el despacho de abogados Dentons señala que las normas especiales para los envases de plástico y las exenciones para otros materiales de embalaje discutidas como parte del previsto Reglamento de envases de la UE (PPWR) muy probablemente no sean compatibles con la legislación de la UE.

No existen razones objetivas para el trato desigual que se da al plástico en el Reglamento de Envases

El estudio, que constituye una evaluación jurídica del Reglamento, ha sido encargado por la Asociación Europea de Transformadores de Plástico (EuPC), la Asociación de Fabricantes de Envases Plásticos de Alemania (IK Industrievereinigung Kunststoffverpackungen e. V.) y la Asociación de Fabricantes de Envases de Francia (Elipso). Según el informe, las disposiciones que, por ejemplo, sólo prohíben los envases de plástico y exigen su reutilización o eximen a los envases de papel estucado de las incorporaciones de contenido reciclado, muy probablemente violan el principio de igualdad de trato porque no existen razones objetivas para tal trato desigual.

Los expertos jurídicos critican violaciones de procedimiento porque el Parlamento y el Consejo no tuvieron en cuenta factores relevantes en sus propuestas.

Los expertos jurídicos también critican violaciones de procedimiento porque el Parlamento y el Consejo no tuvieron en cuenta todos los factores relevantes en sus propuestas. En un llamamiento conjunto, EuPC, IK y Elipso piden a los Estados miembros y al Parlamento Europeo que eliminen las normas especiales sobre materiales específicos en las negociaciones tripartitas en curso para crear seguridad jurídica y permitir a las compañías diseñar una planificación de cara al cumplimiento de la futura norma.

EuPC, IK y Elipso piden seguridad jurídica para que las compañías planifiquen el cambio hacia una economía circular

“Tal discriminación es contraproducente para los objetivos de la PPWR porque es muy probable que genere problemas ambientales al reemplazar los envases de plástico ligeros y fácilmente reciclables por materiales de embalaje más pesados y menos reciclables”, asegura el informe. 

Las prohibiciones de utilizar películas de plástico para paquetes de botellas no son compatibles con la legislación de la UE.

Además, en los actuales términos en los que está planteada, el informe prevé que la PPWR “provocará un aumento en la cantidad de residuos de envases y en las emisiones de gases de efecto invernadero”. "Hasta ahora, el Consejo y el Parlamento europeos han ignorado los hechos y conclusiones científicos existentes sobre los beneficios de los envases de plástico en una economía circular climáticamente neutra", critica Bernard Merkx, director general de EuPC. "Para empeorar las cosas, la gran cantidad de discriminaciones plásticas en la PPWR invierte completamente el principio de neutralidad material. El estudio indica al legislador límites claros", afirma Merkx.

El informe muestra, entre otras cosas, que las prohibiciones de utilizar películas de plástico para paquetes de 6 botellas o envases de plástico para frutas y verduras sin procesar no son compatibles con la legislación de la UE. "Las prohibiciones exclusivas de los envases de plástico contradicen los objetivos originales del PPWR y los principios medioambientales de la UE. 

El texto actual de la PPWR generará problemas ambientales: más residuos de envases y un aumento de las emisiones

Simplemente conducirían a un cambio hacia envases de un solo uso fabricados con otros materiales, por ejemplo, envases de papel y cartón, que a menudo son menos sostenibles”, ha manifestado Gaël Bouquet, director general de Elipso.

Las prohibiciones de los envases de plástico conducirían a un cambio hacia envases de un solo uso fabricados con otros materiales como papel y cartón que, a menudo, son menos sostenibles.

Además, el legislador no ha considerado medidas menos gravosas. "Todavía no es demasiado tarde. Pedimos al Consejo y al Parlamento que en el marco del actual diálogo tripartito eliminen las normas especiales para los envases de plástico y las exenciones para otros materiales de embalaje", exige el Dr. Martin Engelmann, director general de la IK Industrievereinigung Kunststoffverpackungen alemana. "Sólo así se puede crear la seguridad jurídica y de planificación que las empresas necesitan para la transformación hacia una economía circular".

Los fabricantes de envases de plástico llevan mucho tiempo pidiendo que se vuelvan a aplicar normas armonizadas sobre envases en toda la UE. Sin embargo, la “fragilidad jurídica del texto”, tal como se propone actualmente, conducirá muy probablemente a una avalancha de disputas jurídicas europeas o nacionales y, como resultado, a la inestabilidad del y el debilitamiento de la economía circular de los envases que pretende establecer.