Martes, 26 septiembre 2023

AGENDA

El Seminario de Biopolímeros de AIMPLAS reúne novedades en el sector del envase e incluso material pirotécnico fabricado con bioplásticos

20 de febrero de 2023

Martes, 21 de febrero de 2023 | Los días 1 y 2 de marzo, Valencia será el punto de encuentro internacional de la industria de los bioplásticos, gracias la organización de la octava edición del Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles de AIMPLAS.
 
Más de 20 ponentes analizarán la entrada de estos materiales en el mercado, su contribución a la economía circular y los objetivos climáticos de la UE, así como la legislación a la que están sometidos y su impacto en el medio.
 
Una docena de empresas, entre las que figuran las patrocinadoras, IMCD, KOMPUESTOS, WACKER, NOVAMONT, PRIMEBIOPOLYMERS, CLARIANT, ASOBIOCOM, TOTAL CORBIO, ECHO INSTRUMENTS y ENCO, presentarán sus innovaciones en materiales y productos tan variados, como botellas biobasadas completamente reciclables o envases compostables con las mismas propiedades que los convencionales e incluso material pirotécnico fabricado con bioplásticos.
 
A través de las presentaciones de más de 20 ponentes especialistas en biopolímeros se abrirá el debate sobre los retos y oportunidades de los bioplásticos y biocomposites sostenibles. Elena Domínguez, de AIMPLAS, presentará en su ponencia el estudio para la evaluación de criterios de biodegradabilidad que el centro tecnológico está llevando a cabo para la Unión Europea sobre polímeros en productos fertilizantes y en film acolchado. Constance Ißbrücker, de EUROPEAN BIOPLASTICS, expondrá los últimos datos de mercado y las políticas de la Unión Europea. Mientras que Theodora Nikolakopoulou, de la Comisión Europea, abordará las perspectivas legislativas de bioplásticos biodegradables en ambientes abiertos y el nuevo marco legislativo europeo de los bioplásticos, mientras que el panorama en España correrá a cargo de Jordi Simón, de ASOBIOCOM. El bloque dedicado a la normalización y certificación correrá a cargo de entidades como TÜV Austria, DIN-CERTCO o la Agència de Residus de Catalunya.
 
Innovaciones y casos de éxito
Empresas de toda la cadena de valor mostrarán en este seminario sus innovaciones en materiales y productos. Desde aditivos que facilitan la procesabilidad o compatibilización de los biopolímeros, hasta botellas de agua fabricadas a partir de PLA reciclado con las mismas propiedades y calidad que el material virgen, incluso artefactos pirotécnicos para espectáculos aéreos fabricados con bioplástico mediante extrusión- soplado y, por supuesto, toda una gama de envases, cierres y botellas compostables procesables mediante maquinaria convencional y con las mismas propiedades que los plásticos tradicionales.
 
AIMPLAS también presentará los resultados de algunos de sus proyectos para la industria del packaging como envases barrera biodegradables a partir de desechos alimentarios, film plástico obtenido a partir de residuos de café, envases activos a partir de residuos de la industria quesera para alargar la vida útil del queso y cartuchos para la impresión 3D de alimentos. Para el sector agrícola se presentarán pinturas de origen natural para el control de las plagas de COTONET en el campo y espumas para cultivos hidropónicos a partir de los residuos de las plumas de la industria avícola así como un producto compostable símil cartón a partir de los restos de la poda y el prensado del cultivo de la vid.
 
Además de los casos de éxito y de la oportunidad de asistir a los workshop de dos proyectos coordinados por AIMPLAS como son ELIOT y BIONTOP, la segunda jornada contará con una mesa dedicada al impacto ambiental de los bioplásticos en ambientes abiertos en la que entidades como APE, ERCROS, la Universidad de Vigo y CAJAMAR abordarán el tema desde la perspectiva de los suelos agrícolas y el medio marino.

Ver noticia en el informe digital