Miércoles, 18 de enero de 2023 | TOTALENERGIES se ha unido a NEXTLOOPP, una iniciativa que reúne a 48 empresas de la cadena de valor de los plásticos y que tiene como objetivo crear polímeros reciclados aptos para alimentos a partir del reciclaje mecánico avanzado. Lanzado en octubre de 2020 por NEXTEK LTD., NEXTLOOPP es un proyecto global con múltiples participantes cuyo objetivo es producir polipropileno reciclado de alta calidad a partir de envases posconsumo y que sea adecuado para aplicaciones de grado alimenticio.
El proyecto implementa tecnología pionera para clasificar de manera eficiente y rentable los residuos de polipropileno posconsumo y así conseguir que el material resultante al final del proceso sea apto para entrar en contacto con alimentos. NEXTLOOPP ha completado recientemente un estudio sobre la contaminación de fondo de los envases de polipropileno posconsumo y lo ha enviado a las autoridades de seguridad alimentaria en Europa (EFSA), en los Estados Unidos (USFDA) y en el Reino Unido (UK FSA).
La compañía asegura estar “comprometida con el desarrollo de una economía circular para los plásticos y para satisfacer la creciente demanda de los clientes de polímeros reciclados de alta calidad”. En ese contexto, TOTALENERGIES aprovechará esta asociación tecnológica para acelerar la revisión de viabilidad de proyectos avanzados de reciclaje mecánico dirigidos al contacto con alimentos y expandir aún más su gama de polímeros RE:use recientemente lanzada que contiene materias primas recicladas mecánicamente.
“Estamos encantados de unirnos y apoyar el proyecto NEXTLOOPP, junto con otros actores importantes de la industria”, ha manifestado Nathalie Brunelle, vicepresidenta sénior de Polímeros en TOTALENERGIES . “Esta iniciativa nos permitirá dar un paso más en el desarrollo de tecnologías para producir material reciclado de calidad alimentaria a partir del reciclaje mecánico avanzado y ampliar nuestras opciones para proyectos que contribuyan a nuestra ambición de producir un 30 % de polímeros circulares para 2030”. El profesor Edward Kosior, fundador y director ejecutivo de NEXTEK LTD. y NEXTLOOPP ha destacado que ”todo el proyecto NEXTLOOPP se ve reforzado por la incorporación de TOTALENERGIES debido a sus amplias capacidades técnicas en la creación de soluciones circulares para resinas de polipropileno”.
Los objetivos que persigue NEXTLOOP son desarrollar la infraestructura y los sistemas para reciclar polipropileno en material de grado alimenticio en los principales centros de población; producir polipropileno de calidad alimentaria para su reutilización en productos de consumo, incluidos cosméticos y alimentos; promover la recuperación de productos de polipropileno para su reciclaje; establecer la certificación de EFSA y USFDA para los procesos de fabricación; mejorar los procesos actuales de reciclaje y descontaminación para impulsar la eficiencia económica y reducir costes; desarrollar grados específicos de rPP para extrusión de películas y láminas, termoformado, moldeo por soplado y moldeo por inyección; desarrollar soluciones de procesamiento genéricas para las principales tecnologías de procesamiento que maximicen el contenido reciclado y garanticen la estabilidad del procesamiento para estructuras monocapa y multicapa; y desarrollar nuevas pautas de diseño para el reciclaje de grado alimenticio que puedan seguir lo propietarios de marcas, minoristas y convertidores.
Junto con la reciente incorporación de TOTALENERGIES, NEXTLOOP cuenta ya con la participación de destacadas firmas de la cadena de valor de los plásticos como L’ORÉAL, KLOCKNER PENTAPLAST, GREINER PACKAGING, SEALED AIR, DANONE, APTAR, VIRIDOR, TOMRA, LYONDELLBASELL, UNILEVER, INEOS o CCL, entre otras. La iniciativa permite el intercambio de conocimientos en los avances técnicos que pueden impulsar la reciclabilidad de los envases de PP y supone una oportunidad para realizar pruebas y ensayos con los nuevos materiales. De esta forma, aumenta la capacidad de respuesta a los problemas que hoy en día todavía presenta el reciclaje de envases de polipropileno.
Según
anunció TOTALENERGIES a principios del pasado año, la compañía se ha asociado también con PLASTIC ENERGY para construir una planta de reciclaje en Sevilla, que se unirá a su planta operativa en esa misma provincia, y que transformará los residuos plásticos en aceite de pirolisis reciclado empleado como materia prima para alimentar los crackers y fabricar etileno y propileno. La nueva planta procesará y convertirá 33.000 Tm./año de residuos plásticos posconsumo y se espera que entre en funcionamiento a principios de 2025. TOTALENERGIES convertirá el aceite de PLASTIC ENERGY, comercializado con la marca Tacoil® en polímeros de alta calidad, en las unidades de producción europeas de la compañía de origen francés, luego de una exitosa experimentación de procesamiento en la plataforma petroquímica de TOTAL en Amberes (Países Bajos). Con propiedades idénticas a las de los vírgenes, los polímeros reciclados serán adecuados para su uso en aplicaciones de calidad alimentaria, como envases de alimentos flexibles y rígidos.
Además, la empresa está acometiendo la reconversión de su refinería de Grandpuits (Francia) para dedicarla a la producción de bioplásticos, al reciclaje de plásticos y biocombustibles. La compañía quiere suprimir el refino de petróleo y enfocarse hacia las energías renovables. El proyecto, que implicará una inversión de hasta 500 millones de euros, contempla la construcción de un complejo dedicado al reciclaje de plástico y la primera planta de producción de PLA a escala comercial de Europa y dos plantas fotovoltaicas.