Mercedes Gómez Paniagua, nueva directora de la Fundación Plastic Sense

N° 1.025 - 1 de Octubre de 2018

Miércoles, 27 de septiembre de 2018 |La experta en reciclado de envases y gestión de residuos, Mercedes Gómez Paniagua ha sido nombrada nueva directora general de la Fundación Plastic Sense, una organización sin ánimo de lucro que promueve el uso y el reciclado de bandejas y envases plásticos multicapa.
 
Mercedes Gómez Paniagua es licenciada en Ciencias Ambientales, doctora por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por la Universidad Europea. Tras su paso por Endesa, desarrolló desde 2000 su carrera profesional en Ecoembes, donde puso en marcha el área de I+D+i de la compañía y ejerció como gerente hasta 2015. Desde entonces, ha ejercido como consultora experta en ecoinnovación y economía circular asistiendo a empresas en la gestión de proyectos de I+D+i y en su financiación por parte de la Comisión Europea.
 
Con su incorporación, la Fundación Sense apuesta por ampliar el número de empresas que cuentan con la certificación Ecosense, consolidando la participación de envasadores en el modelo de economía circular, y la expansión de la certificación a otros países de la Unión Europea, más allá de España y Portugal.
 
Entre los próximos retos están fortalecer el sistema de alianzas del sector para lograr una voz única ante los desafíos de la transición a una economía más circular, lograr el compromiso como prescriptores de las empresas de distribución de la bandeja alimentaria e impulsar proyectos centrados en envases postconsumo y en ecodiseño en colaboración con centros tecnológicos de referencia.
Cesta
No hay noticias añadidas a la cesta.
ENVASES PLÁSTICOS PARA YOGURES Y POSTRES LÁCTEOS
La Guía de Compra de envases plásticos para yogures y postres lácteos identifica a 20 suministradores, si bien sólo los seis principales controlan algo más del 96% de las ventas. Es decir, pese a existir una gran variedad de proveedores para elegir, la mayor parte del mercado está concentrado en un puñado de empresas.
 
La reducción de polímeros empleados y la mejora de la facilidad de uso, están impulsando el uso paulatino de envases flexibles en yogures y postres lácteos, que mayoritariamente siguen siendo rígidos y semirrígidos pelables. Además, en este reportaje se precisan las ventajas y limitaciones de los materiales utilizados y los retos que plantean la sostenibilidad y los hábitos de los consumidores a este tipo de envases.
ENVASES PLÁSTICOS PARA EMBUTIDOS LONCHEADOS
La Guía de Compra de envases plásticos para embutidos loncheados identifica a 33 suministradores, si bien los tres primeros absorben más de la mitad del mercado. Si ampliamos el foco a los diez mayores proveedores, éstos cubren el 90% de las ventas, mientras que otras 23 compañías de envases se reparten el 10% restante.
 
Durabilidad frente a reciclaje
En los envases plásticos de embutidos loncheados, ¿cuáles son los polímeros más utilizados y qué cualidad aporta cada uno? ¿qué tipo de envase y sistemas de envasado hay disponibles? En este reportaje se analizan las soluciones que aporta el plástico a las exigencias de los envasadores de elaborados cárnicos (embutidos) loncheados; sus innovaciones y tendencias.