TESA ha ido incorporando soluciones que permiten separar unos componentes de otros para reciclarlos.
ENVASES Y EMBALAJES
Jorge Rodríguez
9 de noviembre de 2023
Con una trayectoria de más de 125 años, TESA es uno de los principales fabricantes mundiales de cintas adhesivas técnicas y soluciones de sistemas autoadhesivos tanto para clientes industriales y profesionales, como para consumidores finales. La multinacional, con una planta de producción en Argentona (Barcelona), lleva varios años aumentando la sostenibilidad de su oferta de productos. “Estamos convencidos de que la calidad de las aplicaciones adhesivas modernas se define cada vez más por su sostenibilidad”, afirma la multinacional.
La innovadora tesa® 60412 incorpora un sistema de adhesivo acrílico en base agua y un 70% de PET reciclado posconsumo en su soporte.
Comprometidos con el ecodiseño, la compañía ha ido incorporando soluciones que permiten volver a separar unos componentes de otros para poder reciclarlos. “Esto ayuda a nuestros clientes a ahorrar recursos”, destacan. Además de su compromiso con la reciclabilidad, la empresa comercializa cintas con contenido reciclado como la innovadora tesa® 60412. Esta cinta de embalaje de PET reciclado incorpora un sistema de adhesivo acrílico en base agua y un 70% del polietileno (PET) que compone el soporte proviene de material reciclado posconsumo (PCR). “Los productos de PET usados, como botellas, se reciclan y se convierten en una nueva materia prima para nuestra cinta, y, así, reducimos el consumo de plástico virgen”, destaca la compañía. La cinta puede desecharse junto con el cartón en el respectivo contenedor de reciclaje de papel sin afectar al proceso de reciclaje del papel, y está certificada según el método INGEDE 12 (100/100).
“Estamos convencidos de que la calidad de las aplicaciones adhesivas modernas se define cada vez más por su sostenibilidad”
“Queríamos ofrecer una solución más sostenible para los clientes que confían en las cintas de embalaje fílmicas, por ejemplo, de cloruro de polivinilo (PVC), así que desarrollamos la nueva cinta de embalaje de PET reciclado tesa® 60412, la segunda cinta de nuestra familia de cintas de embalaje fílmicas más sostenible junto con tesa® 60400 Bio & Strong”, detalla la compañía, mencionando otra de sus soluciones sostenibles que utiliza PLA como material de soporte.
En tesa® 60400 Bio & Strong han utilizado PLA como material de soporte. (FOTO: TESA)
tesa® 60412 es adecuada para dispensadores manuales y automáticos. Tiene una “alta resistencia a la tracción y un rendimiento al mismo nivel que las cintas de PVC o de polipropileno biorientado (BOPP)”, asegura la empresa. Además, ofrece una “excelente capacidad de impresión con todo tipo de sistemas de tinta y, por lo tanto, se puede utilizar para mostrar mensajes de marca y soluciones publicitarias”. La compañía alemana se muestra convencida de que “es la solución ideal para embalajes de peso medio y ligero de hasta 30 kg” debido a su “soporte fuerte y resistente a la abrasión y un adhesivo acrílico sensible a la presión muy consistente. Esta combinación de materiales garantiza una excelente adherencia sobre cartón reciclado y un desbobinado silencioso”.
Una de sus últimas innovaciones en materia de sostenibilidad se ha centrado en la reducción de los compuestos orgánicos volátiles (COV) para cumplir con los requisitos más exigentes en reducción de emisiones. Se trata de la nueva tecnología de base acuosa que ya utiliza en todas sus fábricas del mundo. En comparación con los sistemas adhesivos de base disolvente, los adhesivos acrílicos al agua pueden proporcionar bajos niveles de COVs y son fáciles y seguros de manipular.
“Hemos hecho de la sostenibilidad una prioridad para TESA y estamos trabajando en esta importante transformación de nuestro negocio con mayor velocidad y urgencia de lo planeado en un principio”
Las dispersiones acrílicas pueden recubrirse y secarse de forma energéticamente eficiente debido a su alto contenido en sólidos (cantidad de polímero contenido en la fase acuosa), que requiere menos energía. Los adhesivos acrílicos de base acuosa se producen por polimerización en emulsión, caracterizada por un alto nivel de seguridad y eficacia, que resultan de un proceso de reacción rápido en grandes reactores sin líquidos inflamables implicados. Además de reducir los niveles de COVs, tienen un olor especialmente bajo.
Una de sus últimas innovaciones en materia de sostenibilidad se ha centrado en la reducción de los compuestos orgánicos volátiles.
“Hemos hecho de la sostenibilidad una prioridad para TESA y estamos trabajando en esta importante transformación de nuestro negocio con mayor velocidad y urgencia de lo planeado en un principio”, explica Norman Goldberg, CEO de la compañía, en el último informe de sostenibilidad publicado por la multinacional. “Tenemos la intención de desarrollar soluciones adhesivas y productos que sean más sostenibles. Hemos comenzado a optimizar ampliamente nuestros procesos de fabricación en nuestras plantas y pretendemos lograr una producción climáticamente neutra para 2030. En los próximos años, también invertiremos millones en proyectos de investigación, conocimiento, materiales sostenibles e instalaciones de producción”.