INDUSTRIAS TAYG compra MANUFACTURAS TER y anuncia nuevas adquisiciones en España y en el extranjero

N° 1.021 - 3 de Septiembre de 2018

Martes, 28 de agosto de 2018 | INDUSTRIAS TAYG ha adquirido la firma MANUFACTURAS TER, dedicada a la fabricación de materiales plásticos para construcción. La compra se enmarca dentro del plan de expansión que está llevando a cabo TAYG y que, según fuentes de la empresa, incluirá nuevas operaciones en los próximos meses.
 
Ubicada en Cañete (Cuenca) MANUFACTURAS TER fabrica desde 1994 sistemas de nivelación, crucetas y elementos de seguridad para su utilización junto con hormigón, cementos o forjados. La empresa dispone de unas instalaciones que ocupan 3.500 metros cuadrados y “un parque de maquinaria de última tecnología, almacén de materias primas y productos elaborados”. Su plantilla está compuesta por 5 empleados y las ventas alcanzaron en 2017 el medio millón de euros.
 
INDUSTRIAS TAYG comenzó su actividad en 1964 dedicándose a la fabricación de moldes y matricería. En 1970 empezó a desarrollar productos plásticos y hoy en día trabaja para grandes superficies, cooperativas y almacenistas del sector de la ferretería y bricolaje tanto a nivel nacional como internacional. Tras esta adquisición, TAYG pondrá en marcha una nueva división denominada Tayg Build. La producción de MANUFACTURAS TER se trasladará a la planta que TAYG tiene en Beniparrell (Valencia) con el objetivo de mejorar la logística. Estas instalaciones ocupan una superficie de más de 22.000 metros cuadrados donde transforman hasta 4.000 Tms./año de materia prima, principalmente polipropileno.
 
La facturación de INDUSTRIAS TAYG se aproximó en 2017 a los 18 millones de euros, una cifra que confían en superar al cierre de este año. Su plantilla está compuesta por 200 empleados. Según ha declarado la empresa, su intensión es “hacer una gran fábrica de inyección de plástico”, mediante adquisiciones tanto en España como en otros países.
Cesta
No hay noticias añadidas a la cesta.
ENVASES PLÁSTICOS PARA YOGURES Y POSTRES LÁCTEOS
La Guía de Compra de envases plásticos para yogures y postres lácteos identifica a 20 suministradores, si bien sólo los seis principales controlan algo más del 96% de las ventas. Es decir, pese a existir una gran variedad de proveedores para elegir, la mayor parte del mercado está concentrado en un puñado de empresas.
 
La reducción de polímeros empleados y la mejora de la facilidad de uso, están impulsando el uso paulatino de envases flexibles en yogures y postres lácteos, que mayoritariamente siguen siendo rígidos y semirrígidos pelables. Además, en este reportaje se precisan las ventajas y limitaciones de los materiales utilizados y los retos que plantean la sostenibilidad y los hábitos de los consumidores a este tipo de envases.
ENVASES PLÁSTICOS PARA EMBUTIDOS LONCHEADOS
La Guía de Compra de envases plásticos para embutidos loncheados identifica a 33 suministradores, si bien los tres primeros absorben más de la mitad del mercado. Si ampliamos el foco a los diez mayores proveedores, éstos cubren el 90% de las ventas, mientras que otras 23 compañías de envases se reparten el 10% restante.
 
Durabilidad frente a reciclaje
En los envases plásticos de embutidos loncheados, ¿cuáles son los polímeros más utilizados y qué cualidad aporta cada uno? ¿qué tipo de envase y sistemas de envasado hay disponibles? En este reportaje se analizan las soluciones que aporta el plástico a las exigencias de los envasadores de elaborados cárnicos (embutidos) loncheados; sus innovaciones y tendencias.